Compra de coches online
¿Por qué comprar coches de segunda mano online?
febrero 9, 2022
evita multas de la DGT
Evita multas con la app de la DGT
febrero 17, 2022
matrícula coche

La matrícula es indispensable para que un coche pueda circular. El no llevarla, que esté en mal estado, borrosa o sucia podría generar una multa desde los 200 euros, que podría incrementar hasta los 6000 euros si se demuestra que ha sido manipulada o modificada deliberadamente para hacerla ilegible. 

Además, el número de la matrícula funciona como un DNI, ya que es el documento que  identifica no solo al vehículo, si no, su historial: indica quienes han sido los antiguos propietarios, las especificaciones técnicas del vehículo o moto,  si tiene cargas económicas, así como el informe completo del estado del vehículo que muestra el domicilio en el que está inscrito, el kilometraje y la edad. 

La edad del vehículo ayuda sobre todo en los procesos de compraventa de vehículos de segunda mano para certificar que la antigüedad del coche es, efectivamente, la que el vendedor está declarando. 

¿Cómo averiguar la fecha de inscripción de la matrícula del vehículo? 

Al acudir a la Dirección General de Tráfico (presencial o electrónicamente), se puede solicitar el informe completo del vehículo, donde se reflejará la fecha de la primera matriculación. También es posible contar con otros informes, como por ejemplo el de CARFAX.

Otra forma de localizar la fecha de la matriculación es compararla con los datos en el permiso de circulación del vehículo o en la ficha de la primera ITV, la cual podría darte una idea de cuando se matriculó, ya que estos datos a veces coinciden y a veces no.

Por último, podemos guiarnos por la manera en que Tráfico asigna un número de matrícula y nos orienta sobre la fecha de matriculación del coche o moto que nos interesa. Según Tramicar, en el año 2000 se distribuyeron las letras BBJ, BBC, BCY, BDR, y hasta el 202 se distribuyeron estas combinaciones que comenzaban con una L

Fuente: 20 minutos.

Deja un comentario