Los vehículos que no podrán circular en este 2023

Portada Blog ITV Ambulante
ITV Ambulante en las carreteras
diciembre 2, 2022
pexels-pavel-danilyuk-7403875
Recomendaciones para viajar con temporal
febrero 14, 2023
Portada blog carsydreu ENERO

A raíz de la Ley de Cambio Climático y la Transición Energética, los municipios de más de 50.000 habitantes tendrán que establecer diferentes áreas con restricciones de tráfico para mejorar la calidad del aire. Es así como esta medida afecta tanto a los conductores que residan en grandes ciudades, como a los que quieran acceder en ellas desde fuera.

Esto repercutirá directamente a una cantidad de casi 4 millones de los 11,5 millones de coches que circulan por las ciudades españolas, al no disponer de etiqueta. En temas de porcentajes, esto supondrá la inmovilización y retención del 32% de los vehículos al no llevar un distintivo medioambiental que cumpla los requisitos dictados por la DGT.

¿Cuáles serían los distintos ambientales de la DGT y cómo poder conseguirlos?

Hay cuatro distintivos ambientales elaborados en función del impacto medioambiental de los vehículos:

  • Etiqueta 0 emisiones (Azul): estos serían los vehículos más eficientes donde se incluirían los eléctricos de batería (BEV), los eléctricos con autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos que son enchufables (PHEV) o vehículos de pila de combustible.
  • Etiqueta Eco: en esta etiqueta estarían la mayoría de los vehículos híbridos, gas o ambos. Los que tendrían derecho a llevar colocada esta etiqueta serían los eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40km , los híbridos no enchufables (HEV), los vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL), o gas licuado del petróleo (GLP).
  • Etiqueta C (Verde): aquí estarían los vehículos de combustión interna que cumplan las últimas emisiones EURO. A la etiqueta tendrían derecho turismos y furgonetas ligeras que sean de gasolina y estén matriculadas desde enero de 2006 y diesel desde septiembre de 2015. Además, todos los vehículos de más de 8 plazas y que sean pesados, tanto de gasolina como diesel que hayan sido matriculados desde 2014.
  • Etiqueta B (Amarilla): en esta clasificación entran los vehículos de combustión interna, que si no cumplen las últimas especificaciones de las emisiones EURO, pero que si lo hacen con anteriores. Tendrán acceso a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina, que se hayan matriculado desde el 1 de Enero de 2001 y diesel desde Además, de los vehículos de más de 8 plazas que sean pesados, tanto gasolina como diesel, y que hayan sido matriculados a partir del año 2006.
  • Sin etiqueta: Serían todos aquellos vehículos de gasolina que sean anteriores al año 2001 o que no cumplan con Euro III. Los que sean de diesel anteriores a 2006 o que no cumplen Euro IV.

El resto de los vehículos, que corresponderían a un 50% más contaminante, no tendría ningún derecho de distintivo al no cumplir estos requisitos para que pueda ser etiquetado como vehículo limpio.

Fuente: Diario de Mallorca: https://www.diariodemallorca.es/motor/2023/01/09/coches-no-podran-circular-partir-2023-dv-78028822.html

Deja un comentario