¿Alguna vez te has fijado en que las letras de las matrículas nunca incluyen vocales?, ¿sabes cuál es el motivo?
¿Cuántas veces has mirado una matrícula y jugado con los niños a sumar los números o a buscar palabras con las letras que incluyen? ¡Nos fijamos en ellas mucho más de lo que pensamos!
La matrícula es parte de la identidad del coche. No hay dos iguales. Podría decirse que es como el Documento Nacional de Identidad para las personas y, en nuestro país, acumulan más de 100 años de historia. Al principio se utiliza la letra de la provincia y 6 números. Después pasó a usarse dos letras para indicar la provincia de matriculación del vehículo y 4 números, añadiéndose también 1 o dos letras al final.
El sistema de matrículas que conocemos actualmente se implantó en el año 2000 y es unitario para toda España. Se eliminaron las letras correspondientes a la provincia y se basa en un código de 4 números al que acompañan 3 letras. De estas letras se han excluido las vocales para evitar combinaciones de letras que puedan tener sentido por si solas o crear acrónimos.
Si quieres saber más curiosidades sobre este tema, puedes continuar leyendo aquí.
Fuente: ABC