Medicamentos y conducción componen un binomio peligroso que no valoramos en su justa medida. Casi el 20% de los españoles consume medicamentos como parte de algún tratamiento y no es consciente de cómo le afectan a la hora de coger el coche.
El coche forma parte de nuestra rutina de una forma tan importante que, muchas veces, no tenemos en cuenta qué hábitos de nuestra vida diaria le afectan.
Muchos de nosotros hemos oído hablar sobre cómo los ansiolíticos o los antidepresivos pueden afectar a nuestra concentración y, por tanto, no debemos coger el coche si los estamos tomando. Pero hay que tener en cuenta que, a esta lista, se suman también medicamentos contra la alergia, anticatarrales e incluso colirios.
La ley española obliga a los medicamentos a indicar en su prospecto si su consumo puede afectar a la conducción por lo que siempre debemos leerlo antes de comenzar a tomarlo y, en caso de que puedan afectar, pensar en otras formas alternativas de transporte que no pongan en peligro nuestra seguridad y la de otros usuarios de la vía.
También es importante tener en cuenta qué medicamentos pueden dar falsos positivos en los controles antidrogas que se realizan en las carreteras. Puedes informarte más ampliamente sobre ello aquí.
Fuente: Autopista