ninos_sillas_coche
Niños en el asiento delantero
marzo 30, 2018
viento
Conducir bien para evitar averías
abril 30, 2018
Captura de pantalla 2018-03-30 a las 21.07.31

Los nuevos radares Velolaser que ya utilizan las Patrullas Integrales de la Guardia Civil en esta Semana Santa 2018, están homologados oficialmente por el Centro Español de Metrología. Los Velolaser son capaces de detectar vehículos circulando hasta 250 km/h.

Los Velolaser son ligeros, apenas pesan 3 kilos, y de pequeños tamaño, de apenas un palmo de alto y ancho. Se pueden ubicar sobre un trípode, en el lateral de un vehículo de la Guardia Civil o en un guardarraíl controlados en remoto por teléfono, WiFi o 3G a través de una Tablet: la patrulla de la Guardia Civil solo tiene que colocarlos, pudiendo controlarlo a distancia.

SON RADARES FIJOS, NO MÓVILES

Los Velolaser pueden detectar la presencia de los vehículos y medir la velocidad de cada uno de ellos, tanto en alejamiento como en aproximación, mediante tecnología láser: no pueden funcionar en movimiento.

La DGT los utilizará, sobre todo, en carreteras convencionales o secundarias, especialmente en tramos catalogados como peligrosos. Además, serán capaces de controlar los dos sentidos de la circulación al mismo tiempo.

Para realizar una medición, los Velolaser calculan la distancia recorrida por un vehículo durante un intervalo de tiempo concreto. Pueden medirla en distinto plano, esto es, situando el radar en un puente sobreelevado de la vía: en este caso, solo tiene en cuenta la velocidad del carril sobre el que está ubicado.

 Fuente: Autopista

Deja un comentario